Factura de crédito electrónica: Actualización del monto mínimo de emisión a partir del 11 de abril.

8/4/2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que, a partir del 11 de abril, elevará a $3.958.316 el monto mínimo que obliga a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a emitir una Factura de Crédito Electrónica (FCE) cuando vendan a Grandes Empresas.

Cabe destacar que, mientras la emisión de FCE es obligatoria para las MiPyMEs en estos casos, la recepción de este tipo de facturas por parte de las MiPyMEs es voluntaria.

¿Cuáles son los sujetos alcanzados por el régimen?

Los emisores de facturas de crédito electrónicas serán las micro, pequeñas o medianas empresas.

También se considera MiPyMEs a aquellas compañías que se encuentran en el registro de empresas MiPyMEs y que tienen certificado vigente.

Por su parte, serán considerados como receptores de facturas de crédito electrónicas las grandes entidades, es decir, aquellas que superen los valores máximos de ventas totales anuales establecidos para las empresas medianas tramo 2, de acuerdo con la actividad principal declarada.

Además, las corporaciones que hayan solicitado la inscripción en el Registro de Empresas MiPyMEs y no se les haya extendido el certificado por superar los topes de ventas, que en ese caso podrán solicitar su inclusión en el universo de “Empresas Grandes”.